Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

lunes, 9 de febrero de 2015

Carta a los futuros periodistas






Soy una periodista en formación, amante a escribir, leer, conocer historias, vivir mi ciudad (en la que ahora vivo). Soy una futura periodista a la que le falta mucho por vivir y aprender, pero al mismo tiempo soy una jovencita que no se detiene por falta de experiencia. El día de hoy, en el que celebramos quienes amamos este “el mejor oficio del mundo” como lo llamaba Gabo, quiero compartirles una carta que escribí para una amiga especial, que apenas iba en su primer semestre. 


Escribí con mucho amor para ella; hoy luego de hacerle algunas modificaciones, quiero compartirlo con ustedes, que han leído un poquito de mi vida, de lo que siento, de lo que pienso, de cómo soy. Especialmente para todos los demás periodistas en proceso de formación. 

_______________________________________________________________________


9 de febrero del 2014-2015


Hoy es un día especial, no elegimos una profesión cualquiera, elegimos la que requiere más pasión, porque pocas veces nos hará ver la realidad feliz de las vidas de otros, porque no esperamos el mejor salario, porque no solo arriesgamos la vida de los demás sino también la nuestra, porque denunciar es un fin complicado, porque a nadie le gusta que le digan la verdad y porque no siempre sabemos para quién escribimos, ni estamos seguros de que los demás interpreten lo que decimos de la forma en la que queremos… entonces la persona que dedica su vida a lo anterior, solamente puede hacerlo con pasión. 


El periodista puede salvar vidas como el médico, puede hacer vibrar los sentidos como el artista, puede ser más justo que el abogado, puede deducir como el ingeniero pero también puede equivocarse como ser humano…  el periodista puede lograr lo que desee, pues cuenta con el privilegio de trabajar con la palabra y pertenecer al cuarto poder.


El camino no será fácil, en ningún momento sentirás descanso; pero sí satisfacción por lograr cambiar pequeñas cosas que forman el comienzo para la transformación colectiva de grandes sucesos… entonces el secreto es seguir amando lo que haces, porque el éxito estará en tu nombre, en lo que te recuerden y en lo que hagas con certeza de que está bien y de que los demás (aunque sean pocos) agradezcan tu trabajo. 


Apenas estamos comenzando, pero ya debemos sentirnos como periodistas, porque la vida desde nuestro estudio hace que vayamos cambiando la forma de ver alrededor, entonces vamos construyendo un pensamiento crítico e incluyendo en nuestros principios aquellos que son indispensables para la profesión, la veracidad, la objetividad, la responsabilidad social y el respeto por los demás como servidores de ellos. 


No es cuestión de celebrar simplemente, no es solo publicar las mejores de citas de Kapuscinski, Gabo u otros grandes del periodismo, no consiste en tener un detalle con tu colega o agradecer por los que han tenido contigo; esa es la parte normal, que haría cualquier persona en una fecha especial. Pero el fondo, lo que realmente haría un periodista es hacer un “stop” en su camino y reflexionar sobre lo que está haciendo, la forma en lo que lo hace, el porqué.


Un verdadero periodista atiende el llamado a evaluar su trabajo y el de los demás, un verdadero periodista en formación, hoy, se compromete de nuevo con la sociedad y los demás colegas para entender que nuestro oficio, siempre cambiante, se enfrenta ahora a nuevos retos y amenazas que solo con responsabilidad y amor sincero se podrán alcanzar y superar.


¡Éxitos!

Daniela María Vargas R.